Cantabria en el Corazón y La Salita en el paladar
Hoy día de Cantabria, la cual llevo en la patata como mi tierra natal, no podía haber salido mejor día... oscuro, gris, húmedo y plomizo,.
Por razones que no vienen al caso y después de patear mas de ocho km. por Valencia he terminao papeando en el Restaurante la Salita, benditas razones que no vienen al caso, pues he disfrutao como decía mi agüelo Ernesto " mas que un gorrino capao".
Venga por delante y por antecedente de hecho y de derecho, que admiro la locura gastronómica, casi rozando la enfermedad del equipo de La Salita, hay que tener cojones para ofrecer como única opción un menú gastronómico, y repito una cita de Andoni Luis Aduriz que viene al pelo, de la cual he hecho mi filosofía de vida:
"He dejado de preguntarme qué es lo que el comensal espera de mí.
Me limito a decirle, esto es lo que te propongo. Espero que coincidas conmigo.
Entre la multitud de comensales, tratamos de encontrar las almas gemelas."
Como hoy pensaba celebrar el día de mi tierra austeramente en un burguer o algo así, no he pillao la cámara de fotos, kawen, y las que he hecho con el móvil no le hacen justicia a los platos, así que no voy a poder poner ninguna. Lo siento.
De bebercio, un tempranillo joven espectacular D.O. Tierra del Vino de Zamora "Venta Mazarrón 2006 Tinto", y un chardonnay 2007 D.O. Navarra "Palacio de Otazu", pa acabar después de los postres con un Chupito de Brecon y uno de G-Vine, a pesar de que esta última es la seca de la familia, me quedo con la brecon por supuesto, y mas a palo seco.
De viandas,;
Steak Tartar con mahonesa de anguila ahumada y alcaparra frita. Casi rozando la perfección, perfectamente ensamblados todos los sabores.
Sardina en crujiente de patata con gazpacho de frutas y verduras acpompañado de yogur griego.
impresionante el maridaje de los productos, el Food pairing debería de tomar nota de este plato, como refrescaba el gazpacho a la sardina.
Esfera de parmesano rellena de espuma de albahaca sobre Ravioli de piñones ,espinacas, panceta y langostinos, con una sopa de tomate, un pasote también, la única pega que pongo desde el punto de vista personal de un aficionao a esto del cocinar, es que pal curro que lleva este plato deberían estilizar la presentación y quizá lo consiguieran salseando en mesa el conjunto con la salsa de tomate.
Croqueta de la carne del cocido sobre sus garbanzos , verduras y el caldo de este (salseado en mesa) cojonudo el plato,este ha sido el punto de inflexión, no podía mas. Después el ganao ese de ceporros que anda suelto dicen que con esta cocina se pasa hambre y que son mariconas. Lo que ponemos es demasiao, y mas comparándolo con lo que se suele comer o cenar en casa, puta presión psicológica a la que estamos sometidos los hosteleros, ya seamos aficionaos o profesionales de la materia.
Granizado de Gin Tónic, ha venido bien.
Bacalao fresco a la plancha, en su punto (me ha recordao a la habilidad de El Maestro Josúe con los bichos que nadan por el mar cuando caían en su plancha) sobre arroz de verduras y crema de Chirivía.
Solomillo de Buey poco hecho sobre crema boletus y tatin de cebolla, mas guarnición de puré de patata con queso de cabra, terminando el conjunto con un trocico de hígado de pato a la plancha, mu güeno también.
Mu gueno el Coulant de chocolate con corazón de avellana y helado de vainilla, al igual que la tarta de frutos rojos con bayleys, pero el postre que mas me ha gustao y refrescao parece mentira una bavaroise de chocolate blanco y naranja con puré de almendras.
Café corto Illy.