....el cual envuelve mucha irregularidad, sobre todo en las carnes las cuales no he querido ni mirarlas, y menos convertirlas en pixels.
Cuando paseas entre los puestos de pescao por un momento crees que estás en Vigo.




Esta es la imagen que ofrecía esta mañana el
mercado Central de Valencia, mucho turista
hechando fotos, y poca gente comprando, hecho que se reflejaba en los comentarios de los vendedores/as de los puestos, que si que aburrimiento, que si mucha foto y poco comprar, que si no parece que se haya acabado Agosto, y encima agobiando al personal, quieres
rochos, quieres gambas....si
pa que, Vieiras ,Atún, rape, seta pie
azúl y
pa casa.

Salmonete del
Mediterráneo a 21 pavos kilo, frescos como una mañana de mayo, aunque también habían de ocho pavos con una
mirada que
acojonaban.

Emperador Atlántico Noroeste, desembarco puerto de
Vigo, a treinta y pico pavos el kilo. Dorada salvaje del
Mediterráneo, puerto de
Burriana a 24 pavos, hay peña que cree que todas las doradas van a 2 pavos la pieza como en el
Carrefour, y encima necesitan ver el
cadáver del bicho integro.

Merluza a 22 pavos , Atún Atlántico Noroeste, puerto de desembarco
Vigo, a 24 pavos, buen atún este el de la foto, pero he visto cada pieza que
flipas ,como siempre,
oxidaos,
descongelaos del
océano Indico,
Atunarros....... a 12 pavos a 15 a 16........Ardua labor encontrar Atún del
Mediterráneo en el emblema del producto de la Tierra, al final he
pillao 2,5 kilos del Mediterráneo a 30 pavos que
flipas, con la vieira
idem, un par de puestos solo que tienen del
pectinído u
ostión, pero de USA, Gallega ni una, al final he
pillao unas de
Canada a 32 pavos Kilo 35 vieiras 55 pavos, yo no se como mi parienta sigue conmigo.

Rape, puerto de Desembarco
Vigo a 33 pavos
cojonudo, pero na que ver con el de por aquí.
Y esto no viene a cuento pero este camionico se me ha cruzao muchas veces por el camino y tenía ganas de hecharle una foto, es de caolines la piedra, así sería un mundo sin minas y así es el tercer mundo, joer aquí cada uno lava su conciencia como puede, nunca se ha dicho que no queramos minas, solo que se exploten sosteniblemente y en base a la legislación vigente.....claro lo que pasa es que la legislación es de 1957 y no lleva marcha de que la cambien, y si no que se lo pregunten al castillo del Pollo y a unos cuantos poblados Íberos de la zona en la que habito, en la Almoina no pasa esto...pero este asunto es caldo de otro guiso.
SALUT Y A VER BUFFY CAZAVAMPIROS¡¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario