






El arrocito......que Güeno¡¡¡¡¡¡
Jornada de las que me gustan la de hoy pensat y fet, compartida con mis Padres Raúl y María y mi Hermanita Vera la cual no hay manera que me llame tete, me llama papa?#€
Empiezo la jornada subiendo de Chulilla a Chelva al matadero pa comprar unas paletillas de cordero, estos ayer a estas horas aún hacían beeee¡¡, pa deshuesarlas y cocinarlas a baja temperatura, es la única manera de garantizar la frescura de la carne, en estos tiempos convulsamente económicos la tinta y la fecha de sacrificio es mu sufrida, no me fío ni de mi madre.
Metido en faena y vista la parroquia que nos visita últimamente, la cual parece no apreciar que el hueso no se come, decido con remordimientos de cabeza eso si, no eliminar los tendones de las mismas, proceso este que ocupa casi una hora por paletilla, ¿Por que los elimino? vease en este Blog el apartado con el cordero a baja temperatura lo tengo claro.
Tomada esta decisión acabo en un plis, y como en mi cocina hace un frío que pela (No necesito cuarto Frío). Pienso, joer vooy ha hacerme un meloso de carabiniero, calamarcito patagónico en infusión, (Que es como se debe de hacer, me la pela lo que piensen los "grandes" o los medianos)
y unas alcachofitas a baja temperatura que tenía por la cámara (bestiales) y llamo a mis padres si querían compartirlo conmigo, sin dudarlo se apuntan... a las tres estábamos papeándonos el arroz acompañado de un Grego Garnacha Centenaria DO Madrid (Subzona Arganda) del 2005, ¿que por que he elegido este vino?, por nada en especial, por que a la peña del Puto Hoya de Cadenas, y del Coto D´Arcis no los sacas, no se si por el precio o por que tienen miedo a nuevas experiencias, en fin, los restantes 78 vinos de la carta alguien se los tiene que pimplar, y ese por suerte o por desgaracia soy yo.
Después del arrocito, modestia a parte ha salido bestial, un Px Noe y nos hemos ido a pasear por esos montes que Jano y Silvanus tuvieron a bien situar en esta localidad del interior de Valencia llamada Chulilla , y que solo unos pocos por suerte o por desgracia tenemos la suerte de disfrutar consciente y plenamente, sin necesidad de tradiciones y rollos sostenibles, pues eso. Como estaban los romeros...BESTIALES¡¡¡¡ de flores Blancas, Azules, violetas, dependiendo de la ferrosidad de el terreno....y que güenas y sutiles están sus flores, siempre que hay y mi paciencia lo permite cocino con ellas, es otro rollo. ¿Y los Almendros? Joer que matiz de colores siendo la misma variedad de Marconas y Larguetas, el terruño manda en el color, y alguna de la variedad comuna,Blancas Ópticas que te deslumbraban fundidas en el verde de los pinos. Y el Amarillo de un Seat 850 abandonado a modo de caseta por su propietario debajo de una garrofera, pa guarecerse de la lluvia en un momento dado, hasta ese amarillo me ha puesto los pezones de punta.
Atardecia y bajo esos debiles rayos de sol que hacen que la belleza del entorno se multiplique por 1000, decidimos retirarnos, llegamos a mi garito y de repente me rayo y empezamos ha hacer una cata de aceites sin ton ni son, joer no soy el único al que le gustan los Verde Rotondo Italianos, o los españoles aunque no los clasifiquen.
Que bien me lo he pasau....se me han ido las PALPITACIONES¡¡¡¡¡
SALUY Y GÜENOS GINS¡¡¡¡
Joer ahora que caigo los gins ni nombrarlos, ni catarlos....que raro.......¡¡¡¡